Pero quedan aún demasiados interrogantes…¿Qué son exactamente las Otomes más allá de esa bonita e infantil explicación? ¿Por qué la envió su abuelita a aquella ciudad? ¿Qué son los Slaves? ¿ Por qué el colgante de su madre brillaba mientras estaban suspendidas?...

Bien, lo primero, que supongo que ya os habréis percatado, pero mencionarlo no está de más, es decir que esta serie NO es una continuación de Mai Hime. Es otra historia completamente diferente, que conserva a los personajes en cuanto a su dibujo y nombres, y algunos aspectos de sus personalidades (en algunos casos unos pocos, en otros, bastantes)…Vamos, que si queréis ser los más frikis-guays, podéis decir que es un “Spin-Off” xD. Lo segundo, es decir que aunque sean independientes por completo una de otra, es aconsejable ver Mai Hime antes, porque aunque no guarden relación argumental, hay cosas que se entienden mejor, y hacen más gracia, si viste la otra antes. Dichas estas dos cosas, procedo ya al “destripe” de la serie.

Tras el descoloque que se sufre si has visto Mai Hime cuando ves los primeros capítulos, en el segundo o tercer capítulo se empieza a vislumbrar la calidad neta de esta serie, que es de un nivel muy alto. La acción está más dosificada que en su predecesora, y se potencia más el aspecto dramático y trágico de la trama (Aunque parezca difícil vistas las cotas que llega a alcanzar en según que momentos MH). Eso sí, las escenas de batallas y demás siguen siendo de un nivel de espectacularidad bastante alto, aunque quizá abusen (esto es a mi juicio) de las clásicas transformaciones (Materialize!! xD) en que la chica hace siempre los 3-4 movimientos chulos de presentación sobre un fondo de color independiente del entorno real donde se de la acción. Pero quitando esa apreciación personal, todos los aspectos técnicos están muy cuidados, con un nivel de animación y dibujo muy logrados, y una banda sonora que pone los pelos de punta en algunos momentos.
Respecto al guión y demás, sigue el mismo discurso de MH, presentando unos primeros episodios de presentación, y una trama que se va complicando y va imbuyendo al espectador poco a poco, pero en este caso quizá lo hace de una manera más suave, sin que haya un capítulo en el que digas “Aquí empieza lo bueno”. Simplemente, cuando quieres darte cuenta, ya estás pensando que es una gran serie, y ya te cuesta terminar un capítulo sin ver el siguiente. Y como en MH, no trata solo la historia de Arika, sino que va desarrollando varias líneas argumentales al mismo tiempo, que al final se entrelazan para acabar desembocando en un final común. Otro aspecto muy llamativo de la serie es la evolución de las personalidades de los protagonistas. Al ser niñas (Andaban por 12 años creo recordar), y a pesar de la tendencia de la mayoría de los animes a darle a los protagonistas adolescentes capacidades mentales de adulto, las diferentes situaciones en que se ven inmersas varían mucho su forma de pensar, con lo que las chicas que conocemos al principio de la serie, bien poco se parecen a las del final…Aunque eso sí, sin traicionarse a si mismas, y manteniendo unos rasgos personales propios. Por otra parte, los personajes secundarios adultos son menos sensibles a esas circunstancias, debido a su madurez psicológica, pero también son personas, así que también se ven reacciones motivadas por como esté el entorno en un momento dado u otro en ellos. Este mimo psicológico en los personajes, aunque no sea perfecto (Es difícil ver una serie con profundidades psicológicas que rallen lo 100% humano…Y menos en un mundo como el anime xD), resulta muy positivo, dado que fomenta una gran empatía para con los personajes, lo cual unido a que tienen bastante carisma la mayoría, hace que sea muy agradable verles.
Por último, mencionaré que la atmósfera de la serie es muy atractiva, con una especie de mezcla medieval-futurista que recuerda en algunos momentos a la de algunos Final Fantasy (Sobre todo al noveno, desde mi punto de vista), y que alterna varios escenarios muy diferentes entre ellos, variadetes, lo cual dota a la historia de un gran dinamismo, al moverse de escena en repetidas ocasiones.

Y bueno…Eso es todo. La considero una serie tan recomendable como Mai Hime, y…Bueno, evitaré caer en el debate sobre cual de las dos es mejor, básicamente porque no tengo ni idea, las dos me encantaron, y las dos son tan diferentes, que se pueden disfrutar igualmente sin necesidad de poner paragones entre ellas. Como último apunte, para los que la vean y se queden con ganas de más, hay ya una secuela, que consta de 4 ovas: “Mai Otome Zwei”, y de los cuales llegaron ya dos a España ;).
Sin más que decir, aquí os dejo los links, ¡ojalá que si la veis la disfrutéis!

Enlaces:->
eMule:-> http://www.astroteamrg.org/AstroteamWeb/index.php?module=AstroReviews&func=mostrarAnime&id=715&group_id=954
Descarga directa en Mv:-> http://www.elrincondelmanga.com/foro/showthread.php?t=1513#1
Bittorrent:-> http://www.frozen-layer.com/bittorrent/busqueda/mai+otome
No hay comentarios:
Publicar un comentario